Consigue tu Reforma
Simplifica todos los procesos con la ayuda de un profesional
Simplifica todos los procesos con la ayuda de un profesional
Contratar servicios de arquitectura para una reforma garantiza un diseño estructuralmente sólido y una distribución eficiente del espacio, optimizando la funcionalidad y la estética de tu proyecto. Los arquitectos también pueden gestionar los permisos y regulaciones locales, lo que ahorra tiempo y reduce los riesgos legales.
Realizar una reforma integral de un piso es un proyecto complejo que requiere una planificación detallada y una ejecución cuidadosa. A continuación, te proporcionamos un proceso general para llevar a cabo una reforma integral de un piso:
Establecer objetivos y presupuesto:
Estableceremos objetivos para la reforma, como el tipo de diseño que deseas, las áreas a renovar y cualquier problema específico que quieras abordar.
Tendremos en cuenta un presupuesto realista que incluya todos los costos, desde la demolición hasta la decoración final.
Contrata a profesionales:
Nuestro equipo incluye arquitectos y diseñadores de interiores, para ayudarte a diseñar y planificar el proyecto.
Colaboramos con contratistas y empresas de construcción para llevar a cabo la obra, debidamente calificados y con experiencia en reformas integrales.
Planificación y diseño:
Trabaja con el arquitecto o diseñador de interiores para crear planos detallados que incluyan la distribución, la selección de materiales, acabados y la planificación de la iluminación.
Obtendremos todos los permisos necesarios de las autoridades locales antes de comenzar la obra.
Preparación:
Una vez despejado el espacio, retirados los muebles y objetos personales, se realiza una inspección para identificar y abordar problemas estructurales, eléctricos o de fontanería.
Demolición:
Retirar las estructuras y elementos viejos, como paredes, suelos, techos y accesorios.
Gestiona adecuadamente los escombros y los residuos.
Trabajo estructural:
Realizar cualquier trabajo estructural necesario, como refuerzo de paredes, cambios en la distribución y reparaciones de cimentación.
Instalaciones eléctricas y fontanería:
Actualizar las instalaciones eléctricas y de fontanería según sea necesario.
Nos aseguraremos de que todos los sistemas cumplan con las normativas locales de seguridad.
Aislamiento y cerramientos:
Se mejorará el aislamiento térmico y acústico, si es necesario.
Instalar ventanas, puertas y cerramientos según el diseño previamente acordado.
Revestimientos y acabados:
Colocar los revestimientos de suelos, paredes y techos.
Pintar o empapelar las paredes según el diseño.
Instalar carpintería, como puertas y armarios.
Mobiliario y accesorios:
Colocar los muebles y accesorios de acuerdo con el diseño.
Nos aseguraremos de que la iluminación esté instalada y funcione correctamente.
Inspección y control de calidad:
En todo momento se realizarán inspecciones minuciosas para asegurarnos de que todo esté conforme al diseño y cumpla con las normativas locales.
De este modo podremos abordar cualquier problema o defecto que surja.
Limpieza y finalización:
Limpiar a fondo todo el espacio.
Preparar el piso para ser ocupado, incluyendo la limpieza de ventanas y la organización de muebles y objetos personales.
Entrega del proyecto:
Revisión y apruebación del trabajo con el contratista.
Nos aseguraremos de que se hayan completado todos los documentos y garantías necesarios.
Este proceso general puede variar según las necesidades específicas de tu proyecto y la ubicación geográfica, pero proporciona una guía básica para llevar a cabo una reforma integral de un piso. Es esencial trabajar con profesionales calificados y seguir un plan detallado para asegurarte de que la reforma se realice con éxito y dentro del presupuesto.
Después de la toma de contacto inicial, donde obtenemos la información del inmueble y todos los datos relevantes en cuanto a objetivos de la reforma y acabados.
Si, recibirás un presupuesto detallado, donde se desglosa absolutamente todo.
Un presupuesto para una reforma integral de un piso suele incluir los siguientes elementos:
Costos de mano de obra: Los honorarios del contratista, albañiles, electricistas, fontaneros y otros profesionales involucrados en la obra.
Materiales: El costo de los materiales de construcción, como ladrillos, cemento, madera, azulejos, pintura, grifería, etc.
Diseño y planificación: Los honorarios del arquitecto o diseñador de interiores, si se han contratado sus servicios para el diseño y planificación.
Permisos y licencias: Los costos asociados a obtener los permisos necesarios de las autoridades locales.
Trabajo estructural: Los costos de cualquier trabajo de demolición, refuerzo estructural o cambios en la distribución del espacio.
Instalaciones eléctricas y fontanería: Los gastos para actualizar o instalar sistemas eléctricos y de fontanería.
Aislamiento y cerramientos: Los costos de mejorar el aislamiento térmico y acústico, así como la instalación de ventanas, puertas y cerramientos.
Revestimientos y acabados: El costo de los materiales y la instalación de suelos, paredes, techos y otros revestimientos, así como la pintura y la carpintería.
Mobiliario y accesorios: Los gastos para la adquisición de muebles, iluminación, electrodomésticos y otros accesorios.
Gastos generales: Costos adicionales como la gestión de residuos, permisos de construcción, seguro de construcción y otros gastos generales.
Contingencias: Una reserva de dinero para imprevistos o cambios en el proyecto que puedan surgir durante la obra.
Costos de gestión y supervisión: Si se contrata a un gestor de proyectos o supervisor, se incluirán sus honorarios en el presupuesto.
Es importante detallar todos estos elementos en el presupuesto para tener una comprensión clara de los costos totales del proyecto y para asegurarte de que no haya sorpresas financieras a lo largo de la reforma. Además, es fundamental mantener una comunicación abierta con el contratista y cualquier otro profesional involucrado para evitar desviaciones significativas del presupuesto inicial.
Seguimiento y planificación de la obra con planeamiento y seguridad en la obra.